Emergencias y Seguridad

En situaciones de emergencia cada segundo cuenta. En @embat_drone ofrecemos apoyo aéreo con drones para tareas de búsqueda, vigilancia, control de incendios, evaluación de daños y gestión de riesgos. Una herramienta indispensable para reforzar la seguridad y salvar vidas.

Realizamos una respuesta y despliegue rápido y de cobertura inmediata en situaciones críticas, aportando una cobertura aérea inmediata, una visión global de zonas de difícil acceso o alto riesgo y una reducción del riesgo para operativos humanos. Transmisión en directo para la coordinación de equipos 

Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas

Soporte para equipos de Protección Civil y servicios de emergencia locales, Cuerpos de policía y seguridad ciudadana, Ayuntamientos y servicios municipales, Organizaciones de voluntarios de búsqueda y rescate, Entidades de gestión de emergencias y catástrofes.

Eficiencia, cobertura aérea y rapidez en situaciones de vida o muerte

En casos de desaparición, el tiempo es vital. Desde @embat_drone ofrecemos servicios de apoyo aéreo para reforzar operativos de búsqueda en zonas forestales, rurales, costeras o urbanas, proporcionando visión aérea, análisis térmico y localización georreferenciada en tiempo real.

Actuaciones en Zonas forestales y rurales (senderos, barrancos, montaña), Entornos urbanos colapsados (desprendimientos, terremotos, siniestros), Playas, costas, embalses y ríos, Zonas agrícolas o terrenos de difícil tránsito

 

 

 

Evaluación de Zonas por Catástrofes Naturales

 

Tras una catástrofe natural, disponer de una visión global, rápida y precisa del área afectada es esencial. En Embat Dron, ofrecemos soluciones aéreas para la evaluación de daños provocados por inundaciones, incendios, deslizamientos o terremotos, generando información clave para los equipos de emergencia, reconstrucción y aseguradoras.

  • Inundaciones: identificación de áreas anegadas, rutas bloqueadas, viviendas afectadas
  • Incendios forestales: seguimiento de frentes activos, detección de puntos calientes, evaluación del perímetro quemado
  • Terremotos y deslizamientos: colapso de estructuras, grietas en terreno, acceso a zonas de riesgo
  • Temporales o vendavales: revisión de infraestructuras dañadas, árboles caídos, líneas eléctricas afectadas

Enfocado para Protección Civil y cuerpos de emergencia, Ayuntamientos y gobiernos autonómicos, Cuerpos de bomberos y fuerzas de seguridad, Ingenierías, constructoras y urbanistas, Aseguradoras y peritos técnicos.

 

 

Control y Seguimiento de Incendios Forestales

En situaciones de incendio forestal, los drones permiten visualizar en tiempo real el comportamiento del fuego, identificar focos activos y facilitar la coordinación de los equipos de extinción. Su capacidad de actuar de forma segura en condiciones extremas los convierte en una herramienta esencial. Drones al servicio de la emergencia: visión aérea táctica y en tiempo real.

 ¿Qué hacemos durante un incendio?

  • Localización de focos activos y secundarios
  • Monitorización del avance del fuego y la dirección del viento
  • Identificación de zonas críticas o de difícil acceso
  • Detección nocturna con cámara térmica
  • Evaluación de infraestructuras en riesgo (viviendas, líneas eléctricas, carreteras)

 ¿Y después del incendio?

  • Delimitación exacta del área quemada
  • Generación de mapas de daños para informes y reconstrucción
  • Revisión de puntos calientes ocultos
  • Apoyo a brigadas de seguimiento y vigilancia
  • Modelado 3D del terreno afectado para análisis post-incendio

Servicios orientados para la UME, Protección Civil y brigadas INFOCA, Servicios de extinción de incendios forestales, Gobiernos locales, autonómicos y medioambientales, Empresas de vigilancia forestal y repoblación, Aseguradoras y organismos de reconstrucción

 

 

Apoyo en Operaciones de Rescate

Drones para actuar donde otros no pueden llegar

En situaciones críticas como accidentes en montaña, desapariciones en mar abierto o colapsos urbanos, los drones se convierten en aliados clave para explorar, localizar, coordinar y documentar la emergencia. Su despliegue rápido, visión aérea y sensores especiales salvan vidas.

En montaña

  • Localización de personas desaparecidas en barrancos, laderas o zonas escarpadas
  • Reconocimiento del terreno antes del acceso del equipo de tierra
  • Seguimiento de rutas de evacuación o acceso

En mar o costa

  • Rastreo visual de náufragos o embarcaciones a la deriva
  • Apoyo a salvamento marítimo en zonas de difícil visibilidad
  • Seguimiento de personas desde costa o embarcaciones

En zonas urbanas colapsadas

  • Evaluación de estructuras inestables tras derrumbes o explosiones
  • Búsqueda de personas atrapadas con cámaras térmicas
  • Apoyo visual a equipos de rescate con imágenes en directo

Trabajos orientados para Protección Civil y 112, Bomberos y equipos de rescate especializados. Guardia Civil, Policía Nacional y cuerpos locales. Salvamento Marítimo y Cruz Roja. Organizaciones de rescate en montaña (GREIM, ERIE, etc.)

 

Identificación de Rutas Seguras para Equipos de Emergencias

En situaciones de emergencia (inundaciones, incendios, derrumbes o conflictos), los drones permiten reconocer el terreno en tiempo real y detectar rutas de acceso seguras para los equipos de intervención. Esto reduce riesgos, optimiza tiempos de llegada y mejora la eficacia del operativo.

Con el uso de tecnología aplicada como Cámaras 4K y zoom de largo alcance para evaluación detallada, Mapeo aéreo y generación de ortofotos en tiempo real y Georreferenciación precisa y superposición con cartografía previa, somos capaces de identificar Caminos practicables para vehículos y personal a pie, Zonas colapsadas o impracticables, Obstáculos naturales (árboles caídos, desprendimientos, inundaciones), Rutas de evacuación o acceso más corto y seguro, Espacios aptos para instalación de puestos de mando avanzados (PMA) o evacuación aérea.

Trabajos pensados para instituciones como Protección Civil y cuerpos de emergencias, Bomberos y brigadas de rescate, Guardia Civil y unidades de intervención rápida, Cruz Roja, 112, UME y servicios sanitarios, Administraciones públicas con planes de emergencia local o regional

 

 

Mapeo Rápido de Zonas de Riesgo o Colapsadas

Información crítica, precisa y georreferenciada en tiempo real

En contextos de emergencia o colapso urbano, contar con un mapa actualizado y preciso puede marcar la diferencia. En Embat Dron, realizamos levantamientos aéreos exprés que permiten identificar daños, riesgos, rutas seguras y zonas clave para la intervención o evacuación.

Con ello tratamos de conseguir Cobertura de grandes áreas en pocos minutos, Captura de datos sin exponer a personal a zonas inestables, Resultados georreferenciados listos para actuar, Modelos visuales para coordinación de equipos de emergencia, Ideal para zonas sin acceso terrestre o con comunicaciones colapsadas.

Desde @embat_drone cartografiamos:

  • Edificios derrumbados o dañados
  • Zonas de acumulación de escombros o materiales peligrosos
  • Áreas afectadas por inundaciones, incendios, deslizamientos o explosiones
  • Caminos practicables o bloqueados
  • Infraestructuras críticas afectadas (hospitales, colegios, centros logísticos)

Aplicaciones Clave

  • Evaluación post-catástrofe (terremoto, incendio, riada, explosión)
  • Planificación de evacuaciones y despliegue logístico
  • Reconocimiento previo a operativos de rescate o reconstrucción
  • Valoración de daños para informes periciales o aseguradoras
  • Seguimiento de evolución del riesgo en tiempo real

Orientado para servicios como Protección Civil, bomberos y fuerzas de seguridad, Ayuntamientos y gobiernos autonómicos, Unidades de emergencias (UME, ERICAM, 112), Aseguradoras y peritos técnicos, ONGs y organismos internacionales de ayuda humanitaria

 

Apoyo en la Vigilancia Perimetral en Eventos o en Infraestructuras Sensibles

La vigilancia aérea con drones permite establecer un control perimetral continuo y dinámico, aportando una capa adicional de seguridad en lugares donde la vigilancia tradicional es limitada o insuficiente.

Aplicaciones destacadas:

  • Eventos multitudinarios: conciertos, festivales, ferias, actos deportivos o concentraciones públicas donde se requiere un control visual integral de accesos, zonas VIP, perímetros exteriores e interiores.
  • Infraestructuras críticas: centrales eléctricas, plantas industriales, depósitos de agua, estaciones de tren, aeropuertos o instalaciones militares, donde se necesita detección temprana de intrusiones, sabotajes o accesos no autorizados.
  • Instalaciones privadas de alto valor: urbanizaciones, polígonos industriales, centros logísticos o sedes corporativas que requieren protección activa y monitorización discreta.

Con ello conseguimos:

  • Cobertura aérea 360º en tiempo real y con alta resolución.
  • Rondas automáticas o dirigidas, sin necesidad de personal en tierra.
  • Integración con sistemas de seguridad existentes (alarmas, sensores, CCTV).
  • Capacidad de actuar en condiciones adversas o zonas de difícil acceso.
  • Reducción de costes operativos frente a vigilancia terrestre tradicional.

 

 

Apoyo en el Control de Aglomeraciones y Orden Público

Los drones se han convertido en una herramienta estratégica para el monitoreo de grandes concentraciones de personas, permitiendo una supervisión aérea ágil, segura y no invasiva en tiempo real.

Aplicaciones clave:

  • Supervisión de eventos masivos: conciertos, festivales, manifestaciones, ferias, procesiones o eventos deportivos, con visión panorámica para detectar puntos críticos.
  • Gestión del flujo de personas y accesos: identificación de cuellos de botella, movimientos anómalos o zonas de alta densidad para redirigir flujos o activar protocolos de evacuación.
  • Apoyo a cuerpos policiales y servicios de emergencia: mejora la capacidad de reacción ante altercados, avalanchas o situaciones de riesgo.
  • Prevención de incidentes: detección anticipada de comportamientos sospechosos, alteraciones del orden o situaciones de pánico.

Ventajas operativas:

  • Cobertura visual amplia e inmediata, con transmisión en directo.
  • Reducción del riesgo humano, evitando exponer personal en zonas conflictivas.
  • Posibilidad de integración con centros de control y análisis de vídeo por IA.

 

 

Apoyo a Cuerpos de Policía y Seguridad Privada

Drones como refuerzo táctico, preventivo y operativo en labores de seguridad

Los drones de @embat_drone aportan una perspectiva aérea estratégica para cuerpos policiales y empresas de seguridad privada. Son una herramienta eficaz, flexible y no intrusiva que potencia el control del entorno y reduce los riesgos operativos.

Aplicaciones destacadas:

- Patrullaje aéreo preventivo

Monitoreo de zonas industriales, polígonos, urbanizaciones o áreas rurales con recorridos programados o intervención en tiempo real.

- Apoyo a operativos policiales

Seguimiento de objetivos, control de accesos, coordinación de operativos especiales o refuerzo visual en situaciones de riesgo.

- Supervisión de instalaciones privadas y eventos

Cobertura aérea en eventos corporativos, conciertos privados, obras de alto valor o recintos con vigilancia activa.

- Registro y documentación de incidentes

Captación de vídeo e imagen de alta calidad para análisis posterior, informes técnicos o evidencia judicial.

Ventajas operativas:

- Mayor cobertura con menos recursos humanos

- Reducción del riesgo para agentes en el terreno

- Capacidad de actuar en condiciones adversas (noche, calor, niebla)

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.